El tapping es una técnica de liberación emocional que combina la acupuntura china y la psicología moderna. Consta de hacer golpecitos suaves en determinadas partes del cuerpo, donde están nuestros meridianos energéticos, repitiendo un fraseo para aceptar, liberar y transformar lo que se quiera trabajar.

Es una herramienta simple, fácil de aprender y de aplicar, lo que hace que sea accesible y eficaz para trabajar bloqueos, emociones estancadas, creencias limitantes, dolores , etc.

Es muy útil para trabajar miedos, enojos, frustraciones tanto para niños como para adultos.

Cuando me formé como Facilitadora de Tapping fui descubriendo en el camino cuantas cosas tenía para trabajar y liberar, soltar y mejorar. Por eso decidí incorporar esta herramienta para mis clases de yoga, ya sea al principio o al final , porque junto con las secuencias de posturas, respiraciones y liberación emocional a través de movimientos del cuerpo, el tapping aporta un condimento que hace que la clase sea totalmente reveladora y transformadora, no solo a nivel físico, sino también mental, emocional y energético. A lo largo de cada sesión, ya sea para mí o para otros, va fluyendo esa liberación y al finalizar es inevitable sentir bienestar y calma.

Por supuesto también se pueden hacer sesiones de tapping solamente , sin agregar ninguna práctica más.

Si ya conocés esta técnica sabés que lo que te cuento es cierto porque seguramente comprobaste que los beneficios son múltiples. Si aún no probaste, te invito a que lo hagas. Podés encontrar en mi cuenta de Instagram algunos videos cortos pero muy efectivos y acceder al contenido gratuito de esta página registrándote con tu correo electrónico.

Un abrazo, Sil